ESPECIAL GRUPOS CANARIOS 2006-2011
ESPECIAL GRUPOS CANARIOS 2006-2011 (ELECTRÓNICA)
volumen II
Un poco de historia
El inicio de la música electrónica en Canarias hay que buscarlo a finales de los años 70 del siglo pasado. Un disco pionero de música electrónica en Canarias fue “Erosión” (1978) del pintor lanzaroteño Ildefonso Aguilar, padre del compositor Samuel Aguilar. Es junto a “Cenizas” (1985) de Carmen Hernández, compositora muy vinculada a César Manrique, uno de los escasos trabajos discográficos de temática autóctona dentro de este estilo musical.
En 1982 Javier Segura, Juan Belda y Mandi Capote (“Arte Moderno”) publican el single “Ninette en New York” en el subsello de Manzana, Ja Ja Records. Una joya para coleccionistas y un experimento sonoro esencial para la historia de la música electrónica en España.
A mediados de esa década surge un dúo de tecno-pop con una extraordinaria calidad musical y vocal que se hace llamar “La Nada” (Boro Díaz y Manolo Delgado). Llegan a publicar varios discos, pero debido a una mala promoción nunca logran cosechar el éxito que merecen.Otro dúo de tecno-pop canario, influenciado entre otros por “La Nada” y la música electrónica inglesa de los años ochenta fue Fusion II (1989-1999), formado por Javier Prieto, Miguel Hernández y Jorge Puhl. Tras su ruptura, Miguel siguió componiendo en Barcelona y Madrid , mientras que Javier se decantó por el aspecto empresarial, dirigiendo el subsello de Manzana “Heya Records”, que dio cabida a numerosos proyectos de diversos estilos (house, break beat, drum n bass, rock electrónico, …). Uno de los discos más prestigiosos e innovadores del sello fue “Etiolated” de los orotavenses Cabeza Borradora (1994-2000), grupo muy respaldado por Radio 3 y ganador de numerosos premios a nivel nacional.
En el Puerto de la Cruz también destacó una pequeña escena de música electrónica a finales de los años noventa con bandas como Zeus o Sacro. De esta última surgió Oblique, exitoso proyecto actualmente afincado en Barcelona. Y en el 2010 vio la luz el prometedor dúo Glasherz (Sergio Torres & Nebras Turdidae), con claras influencias del mejor tecno-pop de los ochenta. Sergio colabora además con Manolo Delgado (La Delgada Torre).
Inspirados en el future pop, estilo muy de moda a principios de milenio, destacaron Re-Move (2002-2008), quienes editaron su primer y único disco en el sello italiano Decadance Records. La ruptura del grupo supuso la formación de numerosos proyectos posteriores como Árbol de Odín, Line o Catwalk. Éste último muy relacionado con la electrónica más bailable que también encontramos enTamgo o su proyecto paralelo Bikini Invaders.En una línea más purista tenemos a la compositora y doctora en física Silvia Alonso con su aventura en solitario PS Girl o a David Ramos, responsable de las bandas sonoras de numerosos cortometrajes, tras su anterior proyecto Löwenstein.
Por otro lado, el sonido electro-dark nos llega de la mano de Sandro Veras (aka Plasmodium), uno de los pocos representantes de la electrónica oscura a nivel canario e incluso nacional. Sus trabajos discográficos han obtenido excelentes críticas en revistas especializadas de todo el mundo.
De una vertiente más ambiental y experimental nos llegan los inclasificables Tupperwear y Rominger.Finalmente no podemos olvidarnos de los grupos que han logrado mezclar con éxito la electrónica con el rock como Brutalizzed Kids, con el funky como Ruin Man o con el indie en el caso de Miniatura o Letters from Reykjavik.
Grupos Canarios 2006-2011 es una selección de temas recopilados por DJ Terror y mezclados por Sektor IV que se emitirán en Ondacit el viernes 11.11.2011 a las 21h. Repeticiones sábado 12 y domingo 13 a medianoche.
Escucha Ondacit en la FM (101.5 Santa Cruz de Tenerife, 95.2 La Laguna, 89.8 Norte, 97.3 Güimar) o en Ondacit.com.(Como siempre en estos casos, seguramente se echan en faltan grupos. Cada vez existen más iniciativas musicales vinculadas al mundo electrónico, y resulta tarea casi imposible incluirlas a todas.)
Publicado por DJ Terror
Download/Descarga: http://www.sendspace.com/file/bmxkgx
Me lo perdí, este tambien se podrá descargar???
Si… en breve! 😉